Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

BOTFA 17/12/14

Obviamente, esta entrada contiene spoilers de la película, así que si no habéis visto aún la película y no sabéis cómo acaba (ni queréis saberlo), estáis avisados.
As it's obvious, this entry contains several spoilers of the film, so if you haven't watched it yet and don't know how it does end (and you don't want to know it), you're warned.


Allá voy
Here I go






 


El día 17 de diciembre, fuimos todas las integrantes del piso Middle Earth al estreno de "El Hobbit. La Batalla de los cinco ejércitos". Nos llevó unos cuantos problemas llegar al cine porque nos equivocamos de sitio y tuvimos que coger un par de taxis para llegar a tiempo.
On the 17th December, Middle Earth flat girls went to "The Hobbit BOTFA" premiere. We had some trouble to arrive to the cinema since we got mistaked about the place and we had to take a couple of taxis in order to arrive at time.

En el segudo y último taxi que tomamos, el conductor vió que estábamos lo que viene a ser muy nerviosas (faltaban 2 minutos para que empezase la película).
In the second and last taxi, the driver noticed that we were very nervous (the movie was starting in 2 minutes).

Conductor: (para romper el hielo) Así que vais al cine...¿qué película vais a ver?
Driver: (breaking the ice) So you're going to the cinema...What film are you going to see?
Una de nosotras: Vamos al estreno de la última de El Hobbit...y ya llegamos tarde...
One of us: We're going to The Hobbit last film premiere...and we're late...
Conductor: ¡Oh! A mi hijo también le gustan estas películas, se ha leído todos los libros. No os preocupéis, me encargaré de que lleguéis a tiempo.
Driver: Oh! My son also likes these films, he has actually read all the books. Don't worry, I'll see to it myself that you arrive at time.

Y llegamos a tiempo. Con palomitas.
And we arrived at time. With popcorn.

No voy a contar la película, si queréis saber qué pasa y qué no, id a verla.
I'm not gonna explain the film, if you wanna know what does happen and what doesn't, go to see it.

Dicho esto, añado que a partir de FILI no dejé de llorar hasta el final de los créditos. Empecemos con los feels.
I have to add that since FILI I kept crying until the credit's end. Let's start with the feels.

Cutie
Oh dear
Pro
Well, this hurts
Hurts as well.
(◡‿◡✿)

Y por si no era suficiente, tenemos la canción de los créditos cantada por Billy Boyd (Pippin) que os hará llorar como si no hubiese mañana.
And if it wasn't enough, then we have the credits song sung by Billy Boyd (Pippin) that will make you cry like a little bitch.


No tengo nada más que decir salvo que nos lo pasamos genial y fue un gran fin de los exámenes del año.
I don't have anymore to say. We had a great time and that was a great way to celebrate the year's exams end






lunes, 14 de abril de 2014

Suicide Room

Después de mucho tiempo viendo imágenes y escuchando opiniones sobre esta película, este último fin de semana me decidí a verla. Tengo que decir que me dejó totalmente sorprendida, muy a pesar de saber un poco de qué trataba el argumento.
Antes de dar mi opinión y cosas que quiero comentar, os dejo la reseña. Como soy muy mala haciendo resúmenes de películas sin soltar spoilers como catedrales, os dejo un fragmento de la wikipedia (yeah).

La película se centra alrededor de Dominik Santorski, un adolescente sensible y perdido, que es el hijo de unos ricos y exitosos padres. Después de una serie de desafíos y humillaciones, los compañeros lo acusan de ser homosexual y se burlan de él en las redes sociales. Dominik, humillado, se niega a ir a la escuela y detiene su preparación para los exámenes finales. Estos problemas se superponen con sus padres, que a menudo están ausentes de la casa. Al caer en una profunda depresión, Dominik se recluye en su habitación. Durante este tiempo, conoce a una chica suicida en internet, y crea un vínculo emocional e intelectual con ella. Con el tiempo, Dominik pierde el contacto con el mundo real adentrándose cada vez más en un mundo virtual.

Ahora ojo, que vienen spoilers.


¿Qué puedo decir? Dominik y Sylwia, unos grandes personajes. Aunque me habría gustado saber más de Sylwia, un poco de su pasado y los tres años que llevaba encerrada en su cuarto. A pesar de las locuras que llega a cometer Dominik en su depresión, desde el primer momento me cayó bien. Confiaba que algún día se curaría de la depresión y podría conocer a Sylwia en persona, bendita esperanza. Es por eso que al final terminé con un mar de lágrimas a mi alrededor. Primero, por ver que por fin se veían en la vida real y emocionarme; segundo, por ser en realidad lo que simbolizaba la muerte de Dominik y que, por lo tanto, eso nunca sucedió. 


En algunos momentos tuve que parar la película y plantearme si realmente quería continuar o no. No porque fuera una película mala, sino porque habían momentos que me superaban. Por ejemplo, en el momento en que la policía entra en la habitación de Dominik y se lo encuentran llorando a oscuras lleno de cortes en los brazos. Ahí es cuando Fuko aparece en mi mente así:


De todos modos, cuando acabé la película seguía llorando hard y la maldije en todos los idiomas por perturbarme de este modo. Pero no sé por qué (se podría llamar masoquismo) empecé a buscar su tag en tumblr y a medida que encontraba ciertas escenas me emocionaba y seguía buscando. Después he vuelto a mirar la película a trozos. En fin, creo que a pesar de todo me ha gustado bastante, y creo que aún me puede llegar a gustar más. Es una película diferente, inquietante tal vez porque no se ven muchas películas del tipo o pasan más desapercibidas por ser un tabú en la sociedad.


Finalmente puedo dar una conclusión:

Lo mejor: Por triste que sea, el final, el último baile de Dominik y Sylwia.

Lo peor: Los padres de Dominik. Me llegaron a caer profundamente mal.

La recomiendo por el simple hecho de ser una película única. Por lo menos yo nunca había visto ninguna parecida.


miércoles, 8 de enero de 2014

Primeros pedazos del 2014 ∩(︶▽︶)∩


¡Buenas tardes! (~ ̄▽ ̄)~


¿Qué tal estos primeros días de enero? 
Hace unos días fui a ver la nueva película de El Hobbit en el cine.


Este es uno de los carteles promocionales de la película. (He puesto este ya que Thranduil es mi personaje favorito junto con Legolas haha ~ ). La verdad es que me gustó mucho más que la primera, ¡realmente tengo ganas que salga la próxima!

☆  

El día 4 aproveché para pasar la tarde con Ivette, Marina y Ciel. Estuve poco rato ya que tenía que volver pronto a casa ese día. Aún así, lo pasé muy bien. ~

Foto con Malina

☆  

El día 7 yo empecé las clases de la universidad, pero parte de la Mancomunidad aún tenía vacaciones así que decidieron hacer una quedada para ir de rebajas por Barcelona (Marina, Ivette, Ciel, Fuko y Jordi). Como solo tenía clase de francés de 11 a 1 del mediodía, me incorporé a la hora de comer. No compré nada de ropa ya que quiero ahorrar todo lo que pueda, pero hice algunas pequeñas compras al Claire's y en Madame Chocolat. Hacía muchísimo que no visitaba esta última, entrar ahí es mal para el bolsillo xD

Compras de Claire's
                                                     
Compras de Madame Chocolat. Un collar, set de cartas cuqui y un espejo-galleta. ~ 

☆  

Desde hace un tiempo, he estado pensando escribir las entradas en inglés también. No solo para el público del blog, sino también para practicar mi inglés ya que este año lo he sustituido por el francés.
¡Dadme opiniones, por favor!
Should I write my blog entries in English too?

 ☆  

Os dejo con el nuevo single japonés de SJ ~ 

またね ~